viernes, 30 de mayo de 2014

Cine del recuerdo - ¡Asaltemos el mundo!

BANDITS, ¡vamos a asaltar al mundo!

Película: Bandits (Vida Bandida) (2001) Director: Barry Levinson. Guión: Herley Peyton. Reparto: Bruce Willis, Billy Bob Thornton, Kate Blanchet


Hombres dementes
Si existiera un escalafón oficial sobre las mejores profesiones del mundo o sueños de vida, seguro que el “asaltante de bancos” estaría en el podio. Yo la ubico en el segundo puesto, la primera es ser un superhéroe (la tercera decídela tú)
Esta película te aterriza haciéndote creer que nada es imposible.
¡A raíz de cómo está el mundo hoy, qué mejor que recordar “Bandits”!. Protagonizada por Bruce Willis (ex de Demi Moore), Billy Bob Thornton (ex de Angelina Jolie) y la inigualable Cate Blanchett (con pareja única desde 1997: su marido), vamos a darnos una vuelta por el mundo bandido.

Sinopsis: Los dos más extravagantes presidiarios y amigos de la Penitenciaría Estatal de Oregón EE.UU., escapan ingeniosamente de su estadía y comienzan su verdadera Vida Bandida. A rehacer la vida y a luchar contra ella: deciden asaltar bancos.


Resulta que Kate (Blanchett), tan neurótica como amerita el papel de una ama de casa que odia su matrimonio, se tropieza con Terry Collins (Thornton), hipocondríaco de nariz a talón, y termina siendo secuestrada bajo mutuo acuerdo. Al reunirse ambos en una cabaña con Joe Blake (Willis), hombre fuerte e impetuoso, para organizar el próximo asalto a un banco, terminan cenando e interrogándose por sus vidas. Kate increpa a Joe por “robar ahorros de ancianos y fondos de niños”, a lo que Joe responde “¡No le robamos a nadie que no se lo merezca!” De ahí en adelante todos son cómplices, con la meta de obtener suficiente dinero y vivir un “sueño de fuga”.

Las mejores películas de la historia funcionan porque la historia de amor fluye. En “Bandits”, el trío amoroso, no siendo lo primordial de la historia, te hace reflexionar sobre muchas cosas del amor. Pero lógico: terminas meditando sobre cuál es el mejor método para robar un banco. Ellos tienen la respuesta.

Thornton se llevó el premio al mejor actor por la National Board of Review en 2001 y nominación al Globo de Oro a mejor actor. Cate Blanchett, también nominación al Globo de Oro. Y si alguien podría creer que Bruce Willis es mal actor, favor ver el making off de “Red” (2010), donde Morgan Freeman y John Malkovich se deshacen en halagar al tantas veces protagonista de “Duro de Matar”.
 No es la película más conocida del mundo, ni la más recordada de los tres actores. Incluso, en aquellos años (2001-2002) críticos latinos condenaron la película “fiscalizando” el trabajo de un incomprendido director Barry Levinson y un guionista prócer como Harley Peyton (“Twin Peaks”, 1990-1991). Se dijo que la historia carecía de originalidad en algunos aspectos, y era tan divertida por ratos que producía un vacío cada cierto momento, porque algunas escenas eran “imprescindibles”: El condensador de flujos no está de acuerdo.

    No hacemos un llamado a asaltar bancos. Aunque alguien podría considerarlo una opción si vemos cómo está el mundo de hoy: controlado por “ladrones” en las AFP, un Chile alegando contra el “lucro”, y robándonos hasta con los mundiales de fútbol. Hacemos un llamado a soñar y a reírse de los malos, quienes algún día pagarán por su maldad. Porque para Joe Blake y Terry Collins, el dinero no es el objetivo, la meta es “El Paraíso”.

jueves, 29 de mayo de 2014

Ranking 100 películas fundamentales

Ranking de 100 películas fundamentales en nuestras vidas (por Daniel Montero y Claudio Johnson)


¿Viste "Hombre de Mentes"? ¿Te suena "25 Watts"? ¿Volaste alguna vez por el nido del cuco? ¿Te psicoseaste con una espada láser matando aliens para lograr un ansiado encuentro cercano del tercer tipo? Porque amamos el cine queremos compartirlo contigo.

Recopilamos y trabajamos para armar esta lista. Si no tienes panorama para el fin de semana (o en tu vida), ve una de éstas, o agarra tu cámara y sal a grabar lo que sea. Y si te crees un superhéroe, ve "Kick-Ass", te pateará el trasero...

Ranking de 100 películas por Daniel Montero y Claudio Johnson. Asesorados por Rodrigo Montoya.

Primero TOP 10 fundamental. Luego 70 películas sin orden. Y otras 20 como alternativas personales y juntos, para un total de 100.

Saludos a todos, comenten y compartan sus películas.

TOP TEN (en orden de importancia y gustos personales)
1-      Terminator / Terminator 2: Judgment Day (James Cameron 1991)
2-      Star Wars (saga) (George Lucas)
3-      El Padrino (saga) (F.F.Coppola)
4-      Pulp Fiction (1994, Quentin Tarantino)
5-      La Naranja Mecánica (1971, Stanley Kubrick)
6-      Batman, el Caballero de la Noche (2008, Chris Nolan)
7-      Blade Runner (1982, Ridley Scott)
8-      El Gran Lebowski (1998, Joel and Ethan Cohen)
9-      Taxi Driver (1976, M.Scorsese)
10-    Encuentros Cercanos del Tercer Tipo (1977, S. Spielberg)

70 películas
  1. El Joven Manos de Tijera (1990, Tim Burton, con Johhny Depp y Winona Ryder)
  2. Cisne Negro  (2010, Darren Aronofsky, con Natalie Portman)
  3. Sueños de Fuga (1994,Fran Darabont, con Tim Robins y Morgan Freeman)
  4. Forrest Gump (1994, Robert Zemeckis, con Tom Hanks)
  5. Matrix (saga) (Andy y Larry Wachowski)
  6. El Club de la Pelea  (1999, David Fincher)
  7. 2001 Odisea del Espacio (1968, Stanley Kubrick)
  8. Underground (1995, Emir Kusturica)
  9. Requiem for a Dream (2000, Darren Aronofsky)
  10. Solaris (1972, Andrei Tarkovsky)
  11. El Señor de Los Anillos (saga) (Y El Hobbit)
  12. Alien, el Octavo Pasajero (1979, Ridley Scott)
  13. Caracortada (Scarface, 1983, Brian De Palma)
  14. Jurassic Park (1993, Steven Spielberg)
  15. Duro de Matar (1988, John McTiernan, con Bruce Willis)
  16. RED (2010, Robert Schwentke, con Bruce Willis, Morgan Freeman, John Malkovich, Helen Mirren)
  17. Eterno Resplandor de una Mente sin Recuerdos (2004, Michel Gondry, con Jim Carrey)
  18. Wall-E (Animación. 2008, Andrew Stanton)
  19. Amélie (2001, Jean Pierre Jeunet)
  20. Pesadilla en Calle Elm (1984, Wes Craven)
  21. Kill Bill (saga, 2003-2004) (Quentin Tarantino, con Uma Thurman)
  22. Río Místico (por Clint Eastwood en 2003)
  23. No country for old man (No es país para viejos, por los hermanos Cohen en 2005)
  24. Toro Salvaje (por Martin Scorsese en 1980, con Robert De Niro)
  25. La Invención de Hugo Cabret (2011, por M.Scorsese)
  26. El Silencio de los Inocentes (1991, Jonathan Demme)
  27. Volver al Futuro (saga) ( la I en 1985, la II en 1989, la III en 1990. Robert Zemeckis)
  28. Piratas del Caribe (saga) (2003, 2006, 2007, 2011, directores varios)
  29. Kick-Ass I y II (esta película nos pateó el trasero) (2010, 2013)
  30. Dazed and Confused (Rebeldes y Confundidos. 1993)
  31. Hombres de Mentes (The men who star a goats. 2009. Con George Clooney, Ewan McGregor, Jeff Bridges, Kevin Spacey...y la cabra)
  32. Lost Boys (Generación Perdida, 1987, por Joel Schumacher)
  33. El Resplandor (1980, por S.Kubrick)
  34. El Ciudadano Kane (1941, por Orson Welles)
  35. Medianoche en París (dirigida por Woody Allen, en 2011)
  36. Rápido y Furioso (saga)
  37. Apocalypse Now (1979, F.F. Coppola)
  38. La Vida es Bella (1997, Roberto Benigni)
  39. Cinema Paradiso (Giuseppe Tornatore, 1988)
  40. Cartas desde Iwo Jima – Flags of Our Fathers (ambas películas en 2006, por Clint Eastwood) 
  41. Loco por Mary (1998, con la hermosa Cameron Díaz)
  42. Pánico y Locura en Las Vegas (1998, por el hilarante Terry Gilliam)
  43. Ciudad de Dios (2002, por Fernando Meirelles)
  44. Doce Monos (1996, por Terry Gilliam)
  45. El Secreto de sus ojos (Argentina, 2009. Con Ricardo Darín, dirigida por Juan José Campanella)
  46. Mulholland Drive (por David Lynch en 2001)
  47. Carretera Perdida (1997, por David Lynch)
  48. Arma Mortal (saga, 1987, 1989, 1992, 1998)
  49. 25 Watts (Uruguay, 2001)
  50. Perdidos en Tokio (dirigida por Sofía Coppola, 2003)
  51. Thelma y Louise (con Gina Davis y Susan Sarandon. Por Ridley Scott en 1991)
  52. Psicosis (1960, Alfred Hitchcock)
  53. Alguien voló por el nido del cuco (One Flew Over the Cuckoo's Nest, dirigida por Milos Forman. 1975, con Jack Nicholson)
  54. Los Siete Pecados Capitales (Seven, 1995, dirigida por David Fincher)
  55. Indiana Jones (saga) (Los cazadores del arca perdida 1981. El Templo de la perdición, 1984. La Última Cruzada, 1989. El Reino de la Calavera de Cristal, 2008)
  56. Amigos (Intouchables, Francia, 2011)
  57. Nacidos para Matar (Full Metal Jacket, 1987, por S. Kubrick)
  58. ¿Quieres ser John Malkovich? (1999, Skipe Jonze)
  59. Trainspotting (1996, Danny Boyle) 
  60. V de Vendetta (2006, con Natalie Portman y "V")
  61. Asesinos por Naturaleza (dirigida por Oliver Stone en 1994)
  62. Big Fish (2003, Tim Burton)
  63. Amores Perros (México, 2001, Alejandro González Iñárritu)
  64. Rocky (la saga de la I a la V, menos Rocky VI "Rocky Balboa") (con Sylvester Stallone)
  65. Corazón Valiente (1995, con y dirigida por Mel Gibson)
  66. Escuela de Rock (2003, con Jack Black)
  67. The Wall (Pink Floyd, 1982)
  68. Gremlins (1984)
  69. Día de Entrenamiento (2001, con Denzel Washington)
  70. Y tu mamá también (2002, con Gael García Bernal, Diego Luna y la española Maribel Verdú. Dirigida por Alfonso Cuarón)


Alternativas de Daniel Montero: Un chico y su perro (1975, con Don Johnson). Network (1976, director Sidney Lumet). Johnny Got His Gun (1971, película en la que se basó la canción "One" de Metallica). El Mago de Oz (1939). Depredador (1987)
Alternativas de Claudio Johnson: El Profesor Chiflado (1996). El Ladrón de bicicletas (1948, dirigida por Vittorio de Sica). X-Men (saga). Woodstock (película documental del mítico festival de 1969, 1970).  Into the Wild (2009, dirigida por Sean Penn)
Alternativas entre ambos: El Viaje de Chihiro (2001, dirigida por el maestro japonés Hayao Miyazaki). Belleza Americana (1999, Óscar Mejor Película). E.T. (1982, Steven Spielberg). La increíble vida de Walter Mitty (2013) La Historia sin Fin (1984, por Wolfgan Petersen). La Máscara (1994, con Jim Carrey). The Bang Bang Club (2010). El Imperio del Sol (1987, S. Spielberg). Brazil (1985, T. Gilliam). Sangre por Sangre (1993).